Real Jardín Botánico Alfonso XIII

El Real Jardín Botánico Alfonso XIII es el nombre oficial  de «El Jardín Botánico Complutense» se encuentra ubicado en la Ciudad Universitaria, entre las facultades de Farmacia y Biología.
Se trata de un espacio dedicado a la divulgación botánica, la docencia y la investigación, que cuenta con una superficie de 50.000 m2 y más de ochocientas especies botánicas. En los últimos años además es sede de ciclos musicales, como las Noches del Botánico, y otro tipo de actividades como mercadillos temáticos o espectáculos navideños.

El parque se estructura a través de una gran avenida que cuenta con especies típicas del Mediterráneo. De esta calle salen dos sendas, una dedicada a arbustos de la península Ibérica y la otra a las coníferas. También cuenta con una gran glorieta central, donde hay un huerto con especies autóctonas y una zona dedicada a las plantas medicinales. Destaca una lámina de agua de la que emerge un géiser.

Forma parte del gran proyecto urbanístico de Ciudad Universitaria, que comenzó a fraguarse en 1928 de la mano del Rey Alfonso XIII.